Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2023

La creación, como el mar, no conoce sosiego. Una visita a talleres de artistas de Algarrobo

    Por Damaris Calderón Creo que para conocer a un artista hay que acceder a su taller, conocer ese espacio donde en una especie de simbiosis se entremezclan vida y obra, donde el creador pasa largas horas entregado al diálogo con las materias con las que trabaja. Donde las paredes se van impregnando de olores, de colores, de hábitos, de formas de vida. Como la paleta del pintor puede ser reveladora de los cuadros, el taller, aun dentro de un tiempo secular sigue manteniendo una especie de sacralidad, es ese refugio donde no solo se llega a la concreción material de la obra sino donde se proyecta, se sueña, se habita poéticamente en un espacio y un tiempo sustancialmente distinto al de cualquier otro. El día de ayer, en el “litoral de los poetas" , accedí a los talleres de una pareja asentada hace años en Algarrobo , donde viven y contribuyen a la riqueza del territorio con sus respectivos trabajos.   Pablo Salinas , reconocido por su labor con la ecología del ter...

La poeta Damaris Calderón visita las casas de Manuel Rojas en El Quisco

  Por Pablo Salinas Es una obviedad, pero conviene decirlo: cada rincón del mundo, cada país, tiene necesariamente sus particularidades, sus riquezas, sus atractivos. Pero para un artista, en especial para uno hispanoparlante, Cuba sobresale como una suerte de enclave superior, único. Es tierra pródiga en voces de marca mayor, en tantos frentes, en tantos ámbitos, las letras, la poesía, la música. Revisamos el mapa. Por más que sea la más grande de las islas de las Antillas se trata, comparativamente, de un territorio más bien chico, que sin embargo genera una dinámica cultural de una intensidad y exuberancia fuera de rango. Seguro, afinando el foco, se pueden esgrimir razones para explicar el fenómeno, en las que, en cualquier caso, la coyuntura política queda como un accidente periférico. Martí, Heredia, José White , dan paso a Guillén, Lezama, Carpentier , junto a Lam , el son, el bolero, el mambo... Hace ya casi treinta años, desde esa franja horizontal de tierras cálidas emig...