Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2024

Escámez en Chillán: el notable renacer de una de las cimas del muralismo chileno

La gestión la encabezó Eduardo Contreras Mella , joven militante del Partido Comunista que, antes de cumplir treinta, asume como alcalde de su ciudad natal, Chillán . Es gran admirador de Julio Escámez , su casi coterráneo, nacido hacia la costa del Bío-Bío, artista que en la medianía de los cuarenta, tras sólida formación en Italia, Alemania y la Unión Soviética, sobresale como uno de los más notables muralistas chilenos. Se inicia la década de 1970 y Contreras logra un apoyo unánime para que el arte de Escámez quede plasmado en la ciudad, nada menos que en el centro mismo de la administración comunal, el Salón de Honor del municipio chillanejo. El artista, junto a su grupo de ayudantes, trabajará alrededor de dos años en el mural. Son ochenta metros cuadrados a pintar, una enorme pared de triple altura, además de un friso lateral. La obra se inaugura, con solemne acto, en junio del 72. Se trata del mural más importante de la ciudad, desde que hace tres décadas Siqueiros , entonces ...

Mural de Siqueiros: la joya todavía secreta de Chillán

  Por Pablo Salinas De ese extraordinario movimiento artístico surgido en las primeras décadas del siglo XX, el muralismo mexicano, se reconocen tres grandes maestros, Rivera, Orozco y Siqueiros. De los tres, el último de éstos fue el único que vivió un tiempo en Chile, el menor en edad y también el de carácter más acerado y combativo, el soldado David Alfaro Siqueiros . Orozco había sido un firme militante del Ejército Constitucionalista y Rivera no había tenido empacho en refregarle el rostro de Lenin a Rockefeller en su propia casa, pero Siqueiros había llevado su compromiso político todavía más allá. Tan dotado y virtuoso como cualquiera de sus compañeros, había sabido hacer de su arte un vigoroso canal de expresión para mensajes de fuerte carga ideológica, siempre dentro de un contexto estilístico de méritos superlativos. Pero, no conforme con esto, con crear monumentales obras ensalzando los ideales revolucionarios y denunciando las cuitas de los oprimidos, para Siqueiros l...

Los jóvenes Darío y Balmaceda en los albores de la poesía chilena

    Por Pablo Salinas   Chile, la que había sido la colonia y luego la república más pobre, remota y menos poblada de Sudamérica, experimenta una transformación de proporciones hacia fines del siglo XIX. Entrando en la década de 1880, el país se expande por el norte y por el sur, y esta expansión territorial, a punta de fuego y balas, propicia una bonanza económica nunca antes conocida. Las arcas fiscales alcanzan un esplendor inusitado gracias a la potente dosis de recursos que le inyecta el salitre nortino.  Justo por esos años, proveniente de Nicaragua, desembarca en Valparaíso un joven de 19 años que da sus primeros pasos en la poesía, Rubén Darío . En Chile, más allá de los prejuicios o de lo que más de alguno pueda sentirse tentado a suponer, al centroamericano, pese a no tener aún obra publicada, se le recibe y acoge en forma harto cordial. Nada menos que en la misma casa de gobierno, La Moneda, el hijo del presidente Balmaceda , Pedro, organiza tertulias l...

Cantalao, 50 años. La deuda de Chile

  En el mundo, pero muy particularmente en Chile, pasa algo muy raro con Neruda . Basta con que alguien, quien sea, pronuncie su nombre, para que la rechifla se haga oír desde algún punto de la galería. Y no solo de la galería; también desde la tribuna, el palco. Bastó con que hace algunos años alguna poeta desde España, tras revisión de sus memorias, lo marcara con el timbre de "violador", y algún otro por ahí le sumara el de "mal padre", para que la inquina se propagara como llamas sobre maleza seca. Hace pocos días, un medio entrevistó al empresario que se hará cargo de los restaurantes que funcionarán en las casas que tuvo el poeta; uno de cada tres comentarios al pie de la entrevista en las redes sociales apuntó sobre la pertinencia de trabajar en torno a la figura de tan reprochable sujeto ...  Antes, hasta antes de la irrupción de este fenómeno de masas, el impulso anti-Neruda por cierto que existía -incluso era robusto-, pero iba por el lado estrictament...